Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, enamora a quienes lo visitan gracias a la mezcla de sus paisajes montañosos con sus hermosas playas, perfectas para realizar todo tipo de actividades, entre ellas el buceo. Descubre 5 lugares que no puedes dejar de visitar si practicas este deporte.
5 lugares imperdibles en Puerto Vallarta para practicar buceo
Los apasionados del buceo encontrarán en Puerto Vallarta, Jalisco, interesantes opciones con hermosos paisajes submarinos y experiencias inigualables.
Ya sea que lo realices de manera profesional o que quieras experimentarlo por primera vez, estos sitios son perfectos para sumergirte en el agua y conocer todo un mundo submarino lleno de flora y fauna.
1. Descubre Majahuitas y su abundante fauna marina
Ubicada a 30 min. del centro de Puerto Vallarta, solo es posible acceder a la playa Majahuitas en lancha o bote. Se trata de un lugar frecuentemente utilizado para bodas o eventos privados gracias a su belleza.
Es un paraíso para deportes acuáticos como snorkel, kayak, paddle board y buceo. También disfrutarás del avistamiento de tortugas marinas y senderismo por la montaña.
Dentro de sus transparentes aguas encontrarás cañones submarinos, cuevas con arrecifes negros, peces multicolores, estrellas de mar y mantarrayas.
En tierra aprecia la belleza de la selva tropical, toma el sol en la arena dorada o deléitate con la gastronomía local cobijado bajo la sombra de las majahuas o de las palapas.
2. Mismaloya, una joya escondida entre la vegetación
Rodeada de montañas y con una playa de solo 350 m de longitud, Mismaloya es conocido por ser un pueblo de pescadores en cuya costa encontrarás una gran variedad de restaurantes que ofrecen platillos a base de mariscos.
Es conocida por ser el escenario donde se grabó en 1963 la película "La noche de la Iguana" del director estadounidense John Huston. En su malecón encontrarás un mástil con la figura de una iguana, como representación de este hecho.
Sus tranquilas aguas te permiten practicar esnórquel, kayak, paddle board, bodyboard, stand up paddle, pesca y buceo. Al sumergirte verás una gran variedad de peces, corales, esponjas, algas marinas, entre otras especies.
Al caminar por las calles empedradas del pueblo encontrarás artesanías y platillos típicos como ceviche, pescado a la talla y pozole. Para actividades extremas visita el parque de aventuras El Edén, donde podrás practicar tirolesa, senderismo y rappel.
3. La dificultad de El Morro
El Morro se localiza muy cerca de las Islas Marietas. Se trata de una serie de rocas que se encuentran en solitario en medio del mar, con una gran profundidad y corrientes fuertes.
Debido a la ubicación remota y la profundidad para bucear que alcanza los 22 m, es un sitio recomendado únicamente para buzos avanzados o profesionales.
Es posible practicar buceo de pared, cuevas y túnel. La fauna incluye langostas, tortugas, caballitos de mar y distintos tipos de peces. Ocasionalmente te encontrarás con animales más grandes como tiburones y mantarrayas.
4. Maravíllate con la biodiversidad de Los Arcos
La Reserva Marina de Los Arcos es un Área Natural Protegida desde 1984, dedicada a la conservación de la biodiversidad y abarcando 11 km cuadrados desde Mismaloya hasta la isla Yelapa.
Su fauna marina incluye peces tropicales, corales duros y blandos, delfines, diferentes tipos de tortugas, ballenas jorobadas, esponjas y algas. Además, encontrarás cocodrilos, iguanas y garrobos.
Debido a que es un área protegida no están permitidas muchas actividades, pero es posible realizar paseo en bote, snorkel y buceo. En el centro de visitantes encontrarás programas educativos y excursiones guiadas para aprender más sobre el lugar.
Para proteger a la flora y fauna local, recuerda que no está permitido la extracción de corales, el uso de productos químicos, la pesca comercial y el uso de explosivos.
5. Colomitos, un rincón acogedor de Puerto Vallarta
A pesar de su pequeño tamaño, la playa Colomitos es una de las más famosas de la región debido al color verde esmeralda de sus aguas y al suave oleaje que permite practicar diversas actividades.
Esta pequeña playa se encuentra en la desembocadura de un brazo del río Los Horcones y la localidad más cercana es Boca de Tomatlán a 5 min. en lancha o media hora si decides tomar la ruta del senderismo.
Se localiza a 40 min. del centro de Puerto Vallarta, lo más práctico es contratar un tour que sale desde la ciudad, ya sea que solo quieras ir a conocerla o que quieras practicar buceo. Por sus tranquilas aguas, es perfecta para quienes están aprendiendo.
Las playas de ensueño, las actividades acuáticas y la vibrante vida nocturna te animan a conocer este destino en Jalisco, descubre ¿cuál es la mejor época para disfrutar Puerto Vallarta?
Otras noticias que pueden interesarte
Jalisco: conoce Mismaloya, la encantadora playa escondida
3 imperdibles actividades en Puerto Vallarta por la noche
Disfruta Puerto Vallarta desde este vanguardista restaurante
Temas relacionados