La Navidad se acerca y con ella diversas atracciones en todo México, Sin embargo, uno de los estados que destaca por tener las celebraciones más coloridas es Puebla, ubicado en el centro del país y que es perfecto para escapadas desde Ciudad de México.
3 sitios para pasar una Navidad extraordinaria en Puebla
Puebla es uno de los escenarios ideales para la Navidad de México, donde sus localidades se engalanan para recibir a los visitantes de todas partes.
Estos sitios combinan las tradiciones locales con las costumbres navideñas universales, lo que brinda espectáculos únicos que debes de presenciar al menos una vez en la vida.
1. Visita la Villa Iluminada de Atlixco en Puebla
La primera edición de la Villa Iluminada de Atlixco fue 2011 y desde entonces se ha convertido en una tradición navideña imperdible. En sus primeras ediciones recibió a más de 300 mil personas, pero con el nombramiento de la localidad como Pueblo Mágico, estas cifras aumentaron de forma considerable.
Durante este evento, las calles de Atlixco se llenan de miles de luces, iluminando plazas, edificios, arcos y portales que se adornan con figuras alusivas a la fecha como renos, ángeles o árboles de Navidad.
Encontrarás figuras inflables, pinos decorados con esferas, máquinas de nieve, juegos mecánicos y demás adornos. Todo acompañado de música navideña y gastronomía tradicional de la época.
Además de disfrutar el espectáculo visual, se pueden comprar esferas, adornos, ropa y artesanías. Habrá shows musicales, presentaciones de danza y el emblemático encendido de la villa.
Esta experiencia única es gratuita y estará abierta al público a partir del 15 de noviembre y hasta el 30 de diciembre, transformando a Atlixco en un escenario lleno de luz y fiesta, mientras combina las tradiciones y cultura local con la magia de la Navidad.
Este Pueblo Mágico se localiza a 3 h de Ciudad de México y además de la Villa Iluminada ofrece diversos atractivos culturales y naturales para disfrutar en cualquier época del año.
2. Chignahuapan y su Feria de la Esfera
Llénate del espíritu de Navidad en la Feria del Árbol y la Esfera de Chignahuapan, uno de los Pueblos Mágicos con más tradición y que durante todo el año produce de manera artesanal esferas de diversas variedades y precios.
En esta feria nos solo encontrarás esferas con decoraciones de todo tipo hechas a mano por artesanos locales, sino que tendrás la oportunidad de visitar los talleres y hasta participar en el proceso de elaboración de las mismas.
Árboles de Navidad, coronas, figuras y demás artículos navideños también estarán a la venta durante el evento. Todos a precios accesibles y en una gran variedad de estilos y tamaños.
La cartelera de actividades de la Feria aún no se ha confirmado, pero se esperan como cada año bailes, desfiles, conciertos, espectáculos de danza y pirotecnia.
Se llevará a cabo del domingo 24 de noviembre al martes 3 de diciembre. Durante estos días las calles principales del Pueblo Mágico se llenarán de decoraciones navideñas.
Llegar desde Ciudad de México te llevará alrededor de 3 h, primero toma la autopista México-Pachuca/México 85 rumbo a Ecatepec de Morelos, posteriormente deberás desviarte en la México 132D hacia Tulancingo.
Después toma la salida en dirección a Chignahuapan/Zacatlán y continúa por Manuel Rivera Anaya y Romero Vargas hacia Vicente Guerrero, finalmente llegarás al centro de Chignahuapan.
Para llegar en autobús, dirígete a la terminal TAPO en San Lázaro y compra un boleto con destino a Puebla, una vez ahí toma un camión hacia el Pueblo Mágico.
3. Vive la experiencia de Alpinia
Alpinia es un parque de aventura localizado en el km 32 de la autopista México-Puebla en el municipio de Santa Rita Tlahualpa en el estado de Puebla. Al estar ubicado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl ofrece hermosas vistas montañosas.
A lo largo del año tiene distintas atracciones, como tirolesa, gotcha, obstáculos elevados, minigolf, paseos a caballo, puentes colgantes, granja infantil, boulder y el laberinto más grande de México.
En épocas navideñas se transforma en Volártico, una alegre villa con diferentes actividades para toda la familia y un enorme bosque de pinos, donde puedes elegir tu árbol de Navidad.
Durante estas fechas, el bosque de pinos se ilumina con cientos de luces de colores. En el "Fogatero Mágico", los visitantes podrán asar bombones mientras escuchan historias navideñas.
Además, podrán visitar la Casa de Santa Claus y encontrarse con personajes caracterizados a lo largo del parque. El evento principal es el espectáculo "Vuelo de Santa", donde un trineo iluminado surca los cielos del parque.
El laberinto se convierte en "El mundo de Barbablanca", donde al adentrarse, los visitantes hallarán varios Santas que ofrecerán pistas para encontrar la salida y otros que procurarán desorientarlos. También tendrán la oportunidad de fotografiarse en el trineo volador de Santa, pilotado por un duende.
Es imperdible el cine nocturno al aire libre, la fábrica de decoración de galletas, los concursos y desfiles de ugly sweaters y disfraces de mascotas, así como los villancicos y las representaciones teatrales.
Otro estado en que se llevan a cabo actividades por motivo de las fechas navideñas es Michoacán y ejemplo de ello es la Feria de la Esfera de Tlalpujahua.
Otras noticias que pueden interesarte
Esta Navidad vuela en el trineo de Santa Claus en Puebla
Vive el espíritu de la Navidad con el Bolo Fest en Ciudad de México
Temas relacionados