Navidad es de las celebraciones más arraigadas en todo el mundo occidental y los eventos para conmemorarla son de los más pintorescos que hay. Cerca de Ciudad de México podrás encontrar diversas actividades llenas de espíritu navideño y magia decembrina.
3 sitios imperdibles esta Navidad muy cerca de Ciudad de México
Navidad está muy próxima y cerca de Ciudad de México hay actividades que puedes realizar para celebrar estas fiestas decembrinas con quien quieras.
Lo mejor de estos sitios es que los puedes visitar viajando pocas horas y así regresar el mismo día o si gustas buscar opciones para poder darte una escapada de fin de semana.
1. Real del Monte y su villa iluminada
La Navidad está llegando a los Pueblos Mágicos de México y Real del Monte, en el estado de Hidalgo, no es la excepción y presenta por sexto año consecutivo su villa iluminada.
Esta atracción, la cual encontrarás en el Jardín Principal del municipio, abrió el 29 de noviembre y cerrará hasta el 6 de enero de 2025.
Este lugar es de los Pueblos Mágicos de la entidad, además de ser considerado el lugar en que se gestaron los derechos laborales en México y el futbol, ambas aportaciones hechas por los mineros ingleses que trabajaban en la zona.
Otro aporte de los ingleses a la cultura y tradición de Real del Monte es el paste, cuya preparación tradicional se apega a la receta original de carne, cebolla y papa.
Entre sus atractivos están:
- Bosque del Hiloche
- Capilla del Señor de Zelontla
- Capilla de la Santa Veracruz
- Mina La Dificultad
- Mina de Acosta
- Museo de Medicina Laboral
- Museo Casa Grande
- Museo del Paste
- Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
- Portal del Comercio
- Peñas Cargadas
- Panteón Inglés
Aprovecha tu viaje a esta comunidad y visita la cercana Huasca de Ocampo, la cual resguarda los prismas basálticos, belleza natural de Hidalgo a pocos kilómetros de CDMX.
2. Val’quirico y su Navidad toscana
Durante la época decembrina, Val’Quirico se convertirá en una villa iluminada con cientos de miles de foquitos adornando sus casas de piedra y calles, algunas de ellas con figuras iluminadas y personajes caracterizados.
El Zócalo de este complejo, que emula a la región de la Toscana en Italia, será el epicentro de casi todas las experiencias, incluido el encendido del árbol gigante, cada noche desde el 1 de diciembre.
De forma oficial, se presentarán 3 espectáculos diarios, los cuales han sido programados para los días 1, 7, 8, 13, 14, 15, 20, 21,22, 25, 27, 28 y 29 de diciembre.
De 18:30h a 19:30h hay un espectáculo de cantos y bailes de elfos.
A las 16:30 h la Compañía de Ballet Clásico de Puebla presenta la puesta en escena de un clásico de temporada: El Cascanueces.
A las 18:30 h un grupo de músicos y cantantes amenizan las calles, callejones y establecimientos con un concierto de villancicos.
Val'Quirico se ubica a 114.2 km de la Ciudad de México en el estado de Tlaxcala, es un destino ideal para escapadas llenas de encanto y relax. Sus calles empedradas, plazas pintorescas y arquitectura inspirada en la Toscana italiana crean un ambiente mágico que invita a explorar y disfrutar de momentos especiales.
Durante una escapada a Val'Quirico, puedes sumergirte en la tranquilidad del lugar, hospedarte en sus acogedores hoteles y deleitarte con la gastronomía local. Es un sitio perfecto para desconectar de la rutina y disfrutar de experiencias únicas en un entorno encantador y relajante.
3. Peña de Bernal y su Navidad queretana
A 230 km. de la Ciudad de México se encuentra Bernal, uno de los Pueblos Mágicos más populares de Querétaro que se destaca por su gran peña.
Se trata del tercer monolito más grande del mundo solo por detrás del Pan de Azúcar en Río de Janeiro, Brasil, y el Peñón de Gibraltar, en Reino Unido.
Durante tu escapada a este pintoresco lugar puedes recorrer sus calles empedradas, pero sobre todo escalar la peña.
Entre los puntos a visitar sobresalen:
- El Castillo: inmueble de tipo virreinal, construido en el siglo XVII, y uno de los más importantes en la historia política de Bernal.
- Capilla de las Ánimas: esta capilla, también conocida como las Animitas, data del siglo XVIII y se edificó en honor de todas las ánimas del purgatorio. Su atractivo diseño se debe a las pequeñas dimensiones de su atrio y altar. Cuenta con un teatro al aire libre y un parque.
- Capilla de la Santa Cruz: está dedicada a la Santa Cruz, a quien los bernalenses veneran con gran devoción. Se construyó entre los siglos XVIII y XIX. La tradición marca que los peregrinos deben llegar al atrio de rodillas bajo el sol, como pago de una deuda celestial.
Si lo tuyo es el vino, este es uno de los lugares ideales para que visites algún viñedo, muchos de los cuales ofrecen recorridos y degustaciones. Algunos de ellos son:
- Los Viñedos La Redonda.
- Finca Sala Vivé by Freixenet.
- Quesos y vinos VAI.
- Puertas de la Peña.
- Viñedo Paso de Serra.
- Viñedo Bernal.
No olvides probar sus gorditas rellenas, los esquites verdes, pero sobre todo el nopal en madre, el cual consiste en una enorme penca de nopal rellena de nopales acompañada por tu carne preferida.
Si quieres vivir una Navidad diferente cerca de CDMX, hay algunas opciones fuera de lo convencional.
Otras noticias que pueden interesarte
CDMX: 3 obras de teatro ideales para disfrutar en Navidad
Navidad: sorpréndete con la Feria Internacional de la Piñata cerca de CDMX
Navidad: descubre la magia de Brilla Fest cerca de Ciudad de México
Temas relacionados