Canadá se caracteriza por sus paisajes naturales que le permiten ofrecer una larga lista de actividades de ecoturismo en sitios como sus parques nacionales, bosques, ríos y lagos. Entre ellos destacan estos 3 fenómenos naturales que te sorprenderán por su gran belleza.
3 fenómenos naturales increíbles para ver en Canadá
Si eres amante de la naturaleza y el ecoturismo no puedes perderte estos fenómenos naturales que ocurren en Canadá y que te sorprenderán con su belleza.
Debes vivir por lo menos una vez en la vida estos hermosos fenómenos naturales en Canadá.
El país norteamericano se extiende desde los Estados Unidos en el sur hasta el Círculo Polar Ártico en el norte y además de su vasta biodiversidad también alberga interesantes ciudades y atractivos culturales.
1. Hielo de vela en Canadá
El fenómeno natural llamado "vela de hielo" o "aguja de hielo" se refiere a pequeñas estructuras en forma de vela que se crean en la superficie de algunos lagos y ciertas partes del mar.
En Canadá es común verlo en sitios como el Lago Moraine, el Lago Abraham y en áreas del Parque Nacional Banff. Aunque también es posible apreciar este tipo de hielo en otros cuerpos de agua cuando las condiciones de congelación y climáticas son las adecuadas.
Este fenómeno comienza en invierno, con el sobreenfriamiento (el enfriamiento del agua por debajo del punto de congelación sin llegar a solidificarse) que produce cristales de hielo muy rápidamente.
Al llegar la primavera, la luz solar se cuela entre el hielo cristalizado erosionándolo en ciertas partes donde tiene mayor cantidad de impurezas y crea bloques individuales con forma de vela en la superficie.
Este tipo de hielo es sumamente inestable para caminar sobre él, pero si atraviesas el lago en una lancha es sencillo romperlo con el remo o con la mano y apreciar las hermosas cristalizaciones que se forman.
2. Los impactantes glaciares
Canadá alberga una cantidad significativa de glaciares, con una superficie glaciar de 200 mil km2 que se localiza sobre todo en la zona occidental y ártica del país. Ver estas imponentes masas de hielo es una experiencia imperdible.
Los glaciares se forman a lo largo de años por la acumulación de nieve en terrenos inclinados que bajo la presión de su propio peso se derrite y debido a las bajas temperaturas se vuelve a solidificar en forma de hielo.
Entre los glaciares más conocidos de Canadá destacan el Athabasca localizado en el Parque Nacional Jasper, es el más visitado de Norteamérica, aunque debido al aumento de temperatura en los últimos 125 años ha reducido su tamaño casi a la mitad.
Pertenece al Campo de Hielo Columbia que ocupa parte del Parque Nacional Banff y del Parque Nacional Jasper, con un área de aproximadamente 325 km2 y una profundidad de entre 100 y 365 m de nieve.
3. Auroras boreales y su maravilloso brillo nocturno
También conocidas como "luces del norte", las auroras boreales son un espectáculo inigualable que ilumina el cielo nocturno con diversas tonalidades y formas variadas como arcos, hilos, nubes y ondas.
Este fenómeno lumínico ocurre cuando las partículas con carga eléctrica del sol ingresan a la atmósfera de la tierra e impactan con los gases como nitrógeno y oxígeno. Su nombre proviene de la diosa romana del amanecer Aurora y del dios griego del viento Bóreas.
Se trata de un espectáculo tan hermoso y popular que existen excusiones guiadas para apreciarlas y sitios donde es posible realizar campamentos para su observación.
Este fenómeno natural se puede apreciar principalmente en las zonas cercanas a los polos, en Canadá es común verlas en ciertas localidades, por ejemplo, aquí tienes 3 sitios para contemplar auroras boreales en este país norteamericano.
Otras noticias que pueden interesarte
5 ciudades de Canadá que debes visitar una vez en la vida
Temas relacionados