Inicio
Gastronomía

5 criterios que utiliza la Guía Michelin para evaluar restaurantes

La Guía Michelin cuenta con inspectores anónimos. En esta nota te contamos cuáles son los 5 criterios que utilizan para asignar estrellas a los restaurantes.

Desde hace un siglo, la Guía Michelin reconoce los mejores restaurantes del mundo, se trata de la publicación creada por la empresa de neumáticos Michelin para apoyar el crecimiento de la movilidad en automóvil. Desde esa fecha hasta la actualidad se ha mantenido fiel a su misión original.

¿Cuáles son los objetivos que se planteó la guía? Establecerse en destinos gastronómicos consolidados, guiar a los viajeros internacionales y amantes de la comida local a los mejores restaurantes, resaltar las escenas culinarias mundiales y promover la cultura de viajes.

Embed

¿Cómo se definen las estrellas Michelin para los restaurantes?

La selección de restaurantes se realiza de manera independiente por los inspectores anónimos de la Guía Michelin, siguiendo una metodología histórica y global.

Sólo la calidad de la cocina ofrecida por los restaurantes es evaluada de acuerdo con 5 criterios internacionales:

  • La calidad de los productos.
  • El dominio de las técnicas de cocina.
  • La armonía de los sabores.
  • La personalidad del chef representada en la cocina.
  • La consistencia tanto a lo largo del tiempo como en todo el menú.

Asimismo, la Guía transmite sus reseñas de restaurantes a través de un extenso sistema de distinciones. Las distinciones más famosas son sus Estrellas Michelin de renombre mundial, otorgadas al restaurante que ofrece las mejores experiencias culinarias.

El criterio para asignar estrellas es el siguiente:

  • 1 Estrella se otorga a los restaurantes por “cocina de alta calidad que vale la pena detenerse”.
  • 2 Estrellas por “excelente cocina que vale la pena desviarse”.
  • 3 Estrellas por “cocina excepcional que vale la pena un viaje especial”.

Argentina ingresa por primera vez en la Guía Michelin

Cabe recordar que la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se convirtieron en los dos nuevos destinos en ingresar a la Guía Michelin.

Por primera vez en la historia de la Guía, los inspectores desembarcaron en Argentina, para examinar y recomendar nuevos establecimientos.

Al unirse a la familia de la Guía Michelin, que ya incluye a más de 40 destinos gourmet muy diferentes, Argentina se convierte hoy en el primer país hispano latinoamericano destacado.

Otras noticias que te pueden interesar

De los neumáticos y las rutas a la alta gastronomía, ¿qué es la Guía Michelin?

Los hoteles se suman a la selección de la Guía Michelin

De los neumáticos y las rutas a la alta gastronomía, ¿qué es la Guía Michelin?

Histórico: Buenos Aires y Mendoza ingresan a la Guía Michelin

La mejor bodega del mundo es argentina y está en Mendoza

Temas relacionados

Deja tu comentario